- Detalles
- Escrito por Javier Perez
- Categoría: Noticias
- Visto: 143
La propuesta fue anunciada el viernes 11 de julio en conferencia de prensa, con participación de autoridades del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), entre otras instituciones que integran la iniciativa.
La estrategia, que se desarrollará hasta el 25 de julio, está dirigida a estudiantes en edad de educación obligatoria. Busca localizar a quienes han dejado de concurrir a sus centros de referencia y generar las condiciones necesarias para su revinculación.
El plan abarca a unos 5.372 niñas, niños y adolescentes que actualmente no asisten a centros educativos.
El abordaje se basa en la coordinación interinstitucional, el trabajo territorial y el contacto directo con las familias. Cada centro educativo recibirá un listado de estudiantes desvinculados y un formulario como herramienta para recabar información que facilite el seguimiento.
Además de los canales institucionales de ANEP, se utilizarán mensajes masivos en distintos medios para reforzar el acercamiento. El objetivo final es asegurar que todas y todos los estudiantes del país ejerzan su derecho a la educación.
- Detalles
- Escrito por Javier Perez
- Categoría: Noticias
- Visto: 886
INAU realizó su tradicional acto anual de reconocimiento a funcionarios y funcionarias que cumplieron 25 y 30 años de trabajo en el organismo.
La ceremonia tuvo lugar en el auditorio Mario Benedetti de la Torre de las Telecomunicaciones y contó con la participación de autoridades de INAU. Los homenajes fueron entregados por la presidenta Claudia Romero, el director Mauricio Fuentes y la directora general Andrea Venosa.
Durante el acto, se destacó el compromiso y la dedicación de quienes, a lo largo de los años, han contribuido a cumplir con la misión institucional de proteger y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el país.
La actividad finalizó con una presentación artística de las Escuelas del SODRE.
- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 4480
Tras cinco años de gestión, Natalia Argenzio culmina su etapa como directora por la oposición del Directorio de INAU 2020 - 2025; y por ello extiende su mensaje de cierre dirigido a los trabajadores y trabajadoras del Instituto; reconociendo el valor de sus aportes, las dificultades transcurridas, la importancia de las Asociaciones Civiles y la esperanza de la nueva etapa que este año comienza y nos desafía como sociedad para mejorar las vidas de nuestos niños, niñas y adolescentes
- Detalles
- Escrito por Javier Perez
- Categoría: Noticias
- Visto: 2162
Este miércoles, en la sede central de INAU, se realizó el acto de asunción de la Dra. Carina Gómez como nueva integrante del directorio de la institución en representación de la oposición.
Con su incorporación, se completa el equipo directivo que conducirá el organismo durante el actual quinquenio, junto a la presidenta Claudia Romero y el vicepresidente Mauricio Fuentes. La jornada contó con la participación de autoridades institucionales, representantes del sistema político y distintos invitados.
Durante la apertura, la presidenta del INAU, Claudia Romero, celebró la integración completa del directorio y destacó el valor del trabajo en equipo. “Hoy sí podemos decir que se constituye el directorio que va a presidir esta administración”, expresó, subrayando que la conformación del equipo es resultado de un proceso de diálogo.
“Desde que supimos que Carina sería parte, estuvimos en contacto. Esta es una causa noble, y no hay una más linda que trabajar por los niños, niñas y adolescentes”, afirmó .
Por su parte, la Dra. Carina Gómez agradeció la designación y el respaldo recibido: “Es un honor ocupar este lugar y quiero agradecer el voto de confianza del Senado, Poder Ejecutivo y de quienes me apoyaron para asumir esta responsabilidad”.
Gómez proviene del ámbito judicial, y desde esa experiencia remarcó que rol institucional basado en el servicio público. “Como dice el artículo 59 de la Constitución, el funcionario existe para la función y no la función para el funcionario”, recordó, señalando que su enfoque como directora incluirá tareas de contralor, pero que su compromiso va más allá de eso.
“No venimos solo a controlar, sino también a estudiar, proponer y trabajar por soluciones para los problemas que atraviesan nuestras infancias”, finalizó.
- Detalles
- Escrito por Julio Silva
- Categoría: Noticias
- Visto: 1301
Este lunes 19 de mayo se llevó a cabo el primer encuentro entre el Consejo Asesor y Consultivo (CAC) y el Directorio de INAU, con la participación del equipo del Programa de Participación Infantil y Adolescente de INAU (PROPIA). Niños, niñas y adolescentes de todo el país transmitieron a los Consejeros/as sus preocupaciones e ideas, y estos las trasladaron a las autoridades del Instituto. La presidenta Claudia Romero y el vicepresidente Mauricio Fuentes estuvieron presentes durante el intercambio.
La jornada comenzó con una dinámica de presentación entre los adolescentes y las autoridades, que permitió generar un clima de confianza y horizontalidad. Además, representantes de Paysandú y Río Negro explicaron al Directorio qué es el programa PROPIA y cómo funciona.
Se definió como tema nacional 2025 “Infancias y adolescencias en situación de discapacidad”. Según los Consejeros/as, el objetivo del CAC para este año es impulsar políticas inclusivas que contemplen la diversidad desde una mirada amplia: física, sensorial, cognitiva y social.
Por otra parte, se propusieron acciones como mejorar la comunicación del programa y generar contenidos desde los propios adolescentes.