35 años de Áreas Pedagógicas
El viernes 19 de setiembre se desarrolló en el salón de CENFORES la jornada académica “Trazos y legados de nuestra experiencia”, en conmemoración de los 35 años del programa Áreas Pedagógicas.
La instancia reunió a autoridades, equipos docentes y referentes institucionales para reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos por delante.
Áreas Pedagógicas nació en 1990 como una alternativa para adolescentes desafiliados del sistema formal, con el propósito de que retomen sus estudios y culminen el Ciclo Básico.
El programa, gestionado por INAU y ANEP, sostiene como meta favorecer un tránsito educativo positivo y una integración plena a la vida social y laboral.
En la apertura de la jornada de hoy participaron el presidente de ANEP, Pablo Caggiani; el vicepresidente de INAU, Mauricio Fuentes; y el director de Secundaria de ANEP, Manuel Oroño.
En sus intervenciones coincidieron en destacar la importancia de fortalecer este modelo educativo y proyectar su legado hacia nuevos contextos.
La jornada rindió también homenaje a la psiquiatra Haydée Castelo, impulsora del programa desde sus orígenes, cuyo compromiso fue clave para garantizar el derecho a la educación de los adolescentes.
Con 35 años de trayectoria ininterrumpida, Áreas Pedagógicas reafirma su vigencia como propuesta que amplía oportunidades y asegura el ejercicio pleno del derecho a la educación de los y las adolescentes.