SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN TEMAS DE PRIMERA INFANCIA.

Martes, 07 Septiembre 2021
  • Recomendado Imprimir
Desde el Centro de Formación y Estudios del INAU (CENFORES) tenemos el agrado de invitarles a participar del Seminario de Actualización en temas de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia.

En esta oportunidad se propone un acercamiento a diversas temáticas relevantes vinculadas a la Infancia, a partir de Mesas Temáticas que contarán con la presencia de destacados profesionales en las distintas áreas de conocimiento. Se busca aportar al debate conceptual, así como a la construcción de una mirada integral, desde una perspectiva interdisciplinaria e interinstitucional.

Las mesas se realizarán con una frecuencia semanal, los días miércoles a las 18 hs., siendo posible la participación en alguna mesa en particular o en la totalidad del Seminario, en función de intereses y posibilidades. En esta oportunidad sólo se podrá participar de forma virtual (mediante plataforma youtube).
 
Para contar con la constancia de participación en las mesas, se requerirá inscripción previa a cada una de ellas.

A continuación, se presenta la temáticas de las mesas y las características generales y las expositoras de las 2 primeras mesas:

19 DE OCTUBRE - 18 hs.

Mesa 1: Educación: especificidad y diálogo.

En esta mesa se propone avanzar en perspectivas diversas sobre la educación en distintos escenarios, escuela y espacios extraescolares, apuntando a fortalecer el diálogo entre ellos. Se buscará identificar aspectos específicos de dichos escenarios que aporten al enriquecimiento de la práctica educativa, así como aportar marcos conceptuales variados (por ej., educación emocional). Asimismo se intentará profundizar en aquellos aspectos del contexto post pandémico que atraviesan los distintos ámbitos educativos, y sus afectaciones de las prácticas.

Expositores:
- Mag. Mta. Stella de Armas, Coordinadora General de la Dirección de Educación de ANEP.
- Mtra. Soledad Grille. Programa Infancia del INAU (Sub-Dirección General Programática).
- Mag. Carmen Albana Sanz y Psic. Ma. José Soler. Educación Emocional.

Período de inscripción: hasta el 17/10.



26 DE OCTUBRE - 18 hs.


Mesa 2: Características del desarrollo evolutivo en la edad escolar.

Con esta mesa se buscará presentar las nociones generales del desarrollo en la etapa infantil – escolar, desde una perspectiva integral, identificando aquellas características prioritarias para hacer foco en el marco de las prácticas de educación y crianza. También se buscará identificar aspectos que se vieron afectados en dichos procesos durante y luego de la pandemia.

Expositores:
Dra. Dora Musetti y Dra. Mariela Michel. APPIA - Asociación de Psicopatología y Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay.

Período de inscripción: hasta el 25/10: https://forms.gle/eGVEsb3b2X8Zcphq7

 

9 DE NOVIEMBRE - 18 hs.

Mesa 3: Prácticas de protección especial a la infancia desde el INAU. Abordajes socio-educativos

La mesa busca visibilizar la importancia del abordaje de la vida cotidiana de los centros de protección de 24 hs., desde una perspectiva integral, con énfasis en lo socioeducativo. Identificando aquellas particularidades del abordaje en la infancia, así como la importancia del rol del educador, el trabajo con las familias y en/desde la comunidad. Asimismo, aportar a la reflexión sobre las prácticas de protección, cuidados y uso del tiempo libre, desde una perspectiva de protección y del derecho a vivir en familia.

Expositoras:

  • E.S Silvia Paglietta. Programa Familias y cuidados parentales. Subdirección General Programática, INAU. “Prácticas de protección especial a la infancia. Abordajes socio-educativos” (SE PROYECTARÁ GRABACIÓN
  • Psic. Adriana Fortunato y A.S. Claudia Hill. Unidad Programática de Acogimiento Familiar. Programa Familias y cuidados parentales. Subdirección General Programática, INAU. “Acogimiento Familiar, un dispositivo para garantizar el derecho a vivir en familia" (PRESENCIAL)
  • Psic. Darío Moreira y Psic. Olga Castro. Área de Adopciones, INAU (SE PROYECTARÁ GRABACIÓN)

Coordina: Dra. Alejandra Toledano.

INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 8/11: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN MESA 3

16 DE NOVIEMBRE - 18 hs.

Mesa 4: La complejidad del uso de las TICs en la infancia.

Se buscará reflexionar sobre los usos de las tecnologías digitales, de la información y de la comunicación en la infancia. Cuáles son sus posibilidades educativas y de incorporación en la vida cotidiana de centros y hogares; las potencialidades en tanto promotoras de ciudadanía; los riesgos que conlleva el uso excesivo o inadecuado, y cómo debemos prepararnos como adultos para la incorporación de las TICs en la vida diaria.

Expositores:

  • Lic. en Psic. Verónica Martínez. Programa Infancia - Subdirección General Programática - INAU.
  • Lic. Pablo Pagés. Jefe Ciudadanía y Bienestar Digital. Gerencia de Desarrollo Profesional Docente. PLAN CEIBAL
  • Dra. Mariela Michel. APPIA - Asociación de Psicopatología y Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay. 

INSCRIPCIONES HASTA EL 15/11: FORMULARIO MESA 4

 

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE: NO SE REALIZARÁ NINGUNA MESA

 

30 DE NOVIEMBRE - 18 hs.

Mesa 5: Una mirada integral sobre la salud y la discapacidad en la infancia.

La mesa busca identificar algunos aspectos relacionados con la salud en la infancia, desde una perspectiva integral, desarrollando algunas especificidades sobre salud mental y discapacidad. Se buscará introducir aspectos relevantes sobre la actualidad en temas de salud mental de las infancias, integrando la perspectiva de la inclusión de la niña y el niño en proyectos socioeducativos, centros, escuelas, espacios de socialización, etc. Asimismo, se buscará hacer énfasis en la necesidad de contar con un abordaje integral, que incluya diagnósticos adecuados y a tiempo, de forma de garantizar la salud de niños y niñas en la etapa escolar.

Expositores:

  • Dra. Mónica Parajó. Médica de familia, Epidemióloga. ASSE. Rap Metropolitana. 
  • Prof. Andrea Rodriguez (Co – educa).
  • Prof. Dra. Gabriela Garrido. Directora de la Clínica de Psiquiatría Pediátrica Centro Hospitalario Pereira Rossell. Facultad de Medicina – UDELAR. 

Coordina: E.S. Marcelo Pelleteiro - Programa de Intervenciones Especializadas - SGP - INAU.

Inscripciones a partir del jueves 24 de noviembre.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: FORMULARIO MESA 5

 

Informamos que las mesas temáticas se retomarán a comienzo de 2023, en el mes de marzo.
 
Se realizarán 3 mesas sobre
  • Maltrato y violencias hacia la infancia.
  • Las familias y los centros de infancia.
  • Arte e interculturalidad.
 
Oportunamente informaremos las fechas de las mismas y el mecanismo de inscripción.


Por consultas comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Modificado por última vez el
Martes, 06 Diciembre 2022

© Copyright 2021