Fallos FINNA 2025
Damos a conocer los fallos 2025 de los Fondos para Iniciativas de Niñas, Niños y Adolescentes (FINNA), un programa que, desde su creación en 2011, busca promover los derechos de la infancia y la adolescencia en todo el país, priorizando el apoyo económico a propuestas surgidas directamente de colectivos de niñas, niños y adolescentes.
En esta edición se presentaron 287 proyectos en el marco de los FINNA en todo el país—que abarcan los 19 departamentos del Uruguay— y 72 fueron seleccionados por cumplir con las bases establecidas. La participación fue masiva: miles de niñas, niños y adolescentes intervinieron en la elaboración de las propuestas, demostrando el alcance y el compromiso que despierta la iniciativa.
Los criterios de selección valoraron, entre otros aspectos, el protagonismo infantil y adolescente en la creación de las propuestas, la integración de participantes de distintos grupos y territorios, la sostenibilidad de las acciones y su aporte a la comunidad. La conformación de los tribunales fue intergeneracional, asegurando que la voz de los adolescentes tuviera un peso real en las decisiones.
Las temáticas de los proyectos ganadores fueron variadas: clubes de lectura, radios comunitarias, bibliotecas móviles, actividades recreativas y deportivas, expresiones artísticas como música, teatro, títeres, murales, cine foros e intervenciones urbanas. También se destacaron propuestas sobre vida saludable, medio ambiente, huertas, construcción con materiales reciclados, convivencia y prevención del bullying, salud mental, derecho a la ciudad y mejora de espacios públicos, incluyendo juegos inclusivos.
Con el respaldo económico de los FINNA, cada uno de estos proyectos tendrá un impacto concreto en sus comunidades, fortaleciendo la participación como derecho y consolidando el compromiso institucional con la descentralización y el protagonismo de niñas, niños y adolescentes en todo el país.