- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 4638
La ceremonia de apertura del 2° SIPINNA tuvo lugar en las instalaciones de la Sala Zitarrosa, y contó con la presencia de autoridades de INAU, la Ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil y sus protagonistas principales: niños, niñas y adolescentes.
En dicha presentación, la presidenta del INAU, Marisa Lindner, subrayó que “construir un sistema de protección integral a la infancia y la adolescencia es un imperativo ético y político, para nuestras instituciones y organizaciones, pero también y fundamentalmente para nosotros como adultos que intentamos vivir en sociedad asumiendo el compromiso de hacer un buen lugar para las nuevas generaciones”.
Fue un evento marcado por la participación de los niños, niñas y adolescentes, quienes fueron muy expresivos y proactivos al elevar sus propuestas orientadas a mejorar los sistemas de protección de nuestros países.
Las jornadas se convirtieron en un espacio propicio para generar un espacio de diálogo e intercambio entre los Estados, la Sociedad Civil y niños, niñas y adolescentes, apuntando a fortalecer y potencializar dichos sistemas con enfoque de derechos.
Se presentaron además los nuevos corresponsales del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, representados por adolescentes de Colombia, Ecuador y Uruguay.
"Solo las huellas de quienes caminan juntos permanece" fue la consigna final de la Declaración de Principios de Montevideo, que fue presentada por el Directorio de INAU junto a delegaciones internacionales y adolescentes presentes en el Foro.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 5752
El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay a través de los Fondos e-Fondos de AGESIC, realizó una herramienta que permite mejorar el flujo de información para las rendiciones de cuenta de las organizaciones de la sociedad civil en convenio con el INAU.
El objetivo del Sistema Informático de Rendición de Cuentas (SIRC), es incorporar una herramienta informática para apoyar y facilitar los cambios en el proceso de contralor financiero de los proyectos. En este sentido, se propone facilitar el acceso a la información relativa a la gestión de uso, gasto e inversiones de los recursos económicos que transfiere el INAU a las organizaciones civiles con las que tiene convenio.
En una primera etapa, en el año 2016, el sistema se desplegó en modalidad piloto en 6 centros, y durante el 2017 se incorporaron 33 más. Está previsto que continúe expandiéndose en el año 2018 hasta completar la totalidad de quienes tienen convenio con el Instituto.
Cada una de estas etapas de expansión e inclusión de esta herramienta informática significa un cambio sustancial en la operativa de las tareas de rendición de cuentas que realizan los proyectos al INAU e implica capacitar a las personas que serán las responsables de ingresar la información en el sistema.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3017
INAU celebró la inauguración de un nuevo centro CAIF en Solymar Norte que recibe el nombre Colibríes al que concurren 118 niños y niñas de 0 a 3 años, de los cuales 64 son de estimulación oportuna y 54 de educación inicial.
La Cooperativa de trabajo “El Trompo” es la responsable de la gestión de este CAIF desde abril de este año y se formó en el año 2015 a partir de la iniciativa de un grupo de trabajadores del CAIF Colibríes al Sur.
Durante la inauguración el director Fernando Rodríguez marcó que los 28 años de existencia del Plan CAIF son posibles gracias a la articulación de tres grandes factores de garantía: la decisión política de invertir en la Primera Infancia; la organización de la Sociedad Civil que ha permitido que más de 400 instituciones trabajen en convenio con y el compromiso de las familias como parte fundamental del desarrollo, la estimulación y la educación de niños y niñas; logrando así una gran alianza entre las enseñanzas brindadas por los centros y los aprendizajes compartidos en el hogar.
En cuanto a lo que significa la existencia de un Centro CAIF como parte del desarrollo local de Solymar norte, Rodriguez expresó: “Solymar norte está teniendo cambios importantes en su infraestructura urbana y también crecimiento desde el punto de vista educativo con un nuevo Centro que se suma al desarrollo integral de la zona”.
La alegre jornada contó con la participaron del equipo de trabajo, representantes de la organización civil, familias, niños y niñas, autoridades del INAU, representante de la Intendencia de Canelones y del MIDES; luciendo a todo color las instalaciones y equipamiento con que se cuenta para llevar adelante el trabajo cotidiano.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2714
Organizacionales de la sociedad civil, Estado y el sector privado realizaron una jornada denominada “Encuentro de espacios interinstitucionales de infancia y adolescencia” sobre temas vinculados a la promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Cada colectivo participante hizo una presentación sobre su misión y proyecciones, fortalezas y debilidades para trabajar intersectorialmente, dicho trabajo será llevado al ámbito del Consejo Honorario por los Derechos de niños, niñas y adolescentes para diseñar políticas públicas intersectoriales.
Entre las recomendaciones acordadas se destacan: más incorporación de niños, niñas y adolescentes en las acciones que lo/as involucran; visibilización en los episodios de violencia de género y la importancia de la participación, el derecho a la ciudad y al juego.
Participaron de la joranda: INAU, Comisión de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, Comité para la erradicación del Trabajo Infantil, SIPIAV, CAIAM, Consejo Honorario por los Derechos de niños, niñas y adolescentes, Comité para la erradicación de la Violencia Doméstica y CONAPESS
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2475
Adolescentes del Hogar Femenino de Fray Bentos han participado en la Muestra Expoeduca, que se llevó a cabo en esa ciudad el 30 de setiembre y 1º de octubre.
Las participantes se involucraron seriamente con la propuesta y les encantó la experiencia.