- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2330
La Unidad de Salud Bucal del Espacio Salud del INAU participó de la 11 a Semana de la Salud Bucal, mediante la realización de talleres de promoción de salud que incluyeron actividades educativas y recreativas dirigidas a niños, niñas y adolescentes.
La consigna fue fomentar, convencer, motivar y fortalecer las conductas necesarias en niños, niñas y adolescentes para mejorar la salud bucodental y ejercer mayor control sobre la misma.
Las actividades, coordinadas por diferentes equipos de trabajo, se desarrollaron en Espacio Salud y contaron con muy buena participación.
El equipo del Espacio Salud del INAU agradece la colaboración brindada por funcionarios y educadores de los diferentes Servicios, así como también a funcionarios de los hogares de Primera Infancia, sin cuya colaboración no hubiera sido posible llevar a cabo las actividades dirigidas a los más pequeños.
En 11 años el Programa de Salud Bucal del MSP atendió a 68.000 niños de 980 escuelas, la mayor parte de ellas ubicadas en zonas rurales.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 3336
La Convención de los Derechos del Niño este miércoles 20 de noviembre cumple 30 años de aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.Con dicho motivo, tal como fue anunciado luego del Consejo de Ministros del pasado 11 de noviembre - a petición del presidente Tabaré Vázquez - INAU realizó junto a Presidencia de la República una transmisión simultánea de radio y televisión en dicha jornada.
Fue una ocasión histórica: niños, niñas y adolescentes vinculados a programas de INAU protagonizarán un mensaje que llegará a todo el país con motivo de esta conmemoración.
Esta actividad de gran potencia comunicacional se suma a la agenda que INAU ha impulsado este año para celebrar la Convención y en la que la participación de niñas, niños y adolescentes ha sido central. En este sentido, hacer lugar a lo que piensan, sienten y hacen es una de las mejores contribuciones del INAU en este aniversario.
Las celebraciones tuvieron cuatro grandes hitos: en mayo niños, niñas y adolescentes participaron en la Asamblea General del parlamento uruguayo e intercambiaron opiniones con representantes del sistema político; en julio estuvieron en el centro de la escena cuando compartieron sus ideas ante sus pares en un Teatro Solís a pleno (primera edición de Dale Voz a tus Ideas).
El tercer gran hito se logró en setiembre con la campaña "Los derechos primero" que fue precedida por una actividad al más alto nivel político cuando niños, niñas y adolescentes se reunieron con el Presidente Tabaré Vázquez en el Consejo de Ministros.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 5529
Participar de la Combo 10 K Colonia fue la invitación del equipo técnico del CED de INAU Dirección Departamental Colonia a los adolescentes. De los cinco jóvenes que participaron desde INAU, uno de ellos logró destacarse, alcanzando el quinto puesto en la categoría de 5 k entre 125 competidores.
El próximo desafío es el 19 de setiembre la INJU 5 K “Ser Joven No es Delito” que se correrá en la ciudad de Colonia del Sacramento. En esta oportunidad serán acompañados por el personal de INAU Centro de Estudio y Derivación de Colonia.
Desde el equipo técnico del CED de INAU Dirección Departamental Colonia se pensó como parte de la medida socio educativa impuesta a distintos adolescentes participar de la Combo 10 k Colonia. Considerando en particular el artículo 9 del CNA Derechos esenciales, en el que todo niño y adolescente tiene derecho intrínseco a la vida, dignidad, salud, recreación, participación y a ser tratado en igualdad de condiciones, cualquiera sea su sexo, su religión, etnia o condición.
El juego y el deporte son aspectos esenciales en el proceso de autonomía, independencia y de descubrimiento por el que atraviesan los niños y adolescentes. Dichas actividades los vinculan y acercan a la sociedad, habilitan a superar las diferencias generando conductas de relacionamiento positivo. En la Combo Colonia se promueve un sentido de familia, compañerismo y solidaridad.
Tal actividad es pensada para la población de INAU Dirección Departamental Colonia como favorecedora del respeto por los demás, el fortalecimiento y mejoramiento de la autoestima y el sentido de pertenencia grupal y social. Sabido es que el practicar actividad física es importante para el desarrollo mental, físico, psicológico y social. Asimismo, al ser una actividad que se desarrolla en distintas localidades, se aprovecha para conocer en un amplio alcance otras ciudades del departamento.
Como menciona una publicación del © Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Agosto 2004 sobre las actividades deportivas: “Reducen la delincuencia. Las causas de la delincuencia son múltiples y complejas.
El deporte podría influir indirectamente en la reducción de la delincuencia estimulando el gusto por los retos y la aventura, propiciando la utilización positiva del tiempo libre, proporcionando modelos de comportamiento a través de los entrenadores y dando a los jóvenes un propósito. Los beneficios del deporte parecen ser aún más importantes cuando se combina con programas que favorecen el desarrollo social y personal.”
Las entidades que actualmente integran la COMBO 10K COLONIA son: Plaza de Deportes de Rosario, Plaza de Deportes de Nva. Helvecia, Corredores de Colonia, Tarariras También Corre, Juan Lacaze Corre, Carmelo Corre, Club Independiente de Miguelete, Santa Regina Corre, más representantes de Conchillas, Valdense, La Paz, Ombúes de Lavalle y Cardona-Florencio Sánchez.
Cuenta con un calendario que se inició el 18 de Julio en la ciudad de Nueva Helvecia culminando el día 23 de enero en la ciudad de Colonia del Sacramento. Son 14 fechas en las que se recorre aparte de las dos ciudades mencionadas: Carmelo, Ombúes de Lavalle, Nueva Palmira, Juan Lacaze, Florencio Sánchez, La Paz, Conchillas, Valdense, Miguelete, Rosario, Tarariras y Santa Regina.
En la cuarta etapa de la Combo 10k Colonia que se desarrolló en la ciudad de Nueva Palmira el día 29 de agosto participaron en el entorno de 250 atletas, entre ellos cinco adolescentes de INAU Dirección Departamental Colonia. El día y el entorno acompañaron junto a una multitud de familiares y vecinos que alentaron a los entusiastas deportistas.
Tres de los adolescentes participaron en una distancia de 5 km y dos en una distancia de 10 km llegando todos al objetivo fijado.
Logró destacarse uno de ellos alcanzando el quinto puesto en la categoría de 5 k entre 125 competidores. Se tiene proyectado continuar asistiendo al calendario fijado para la Combo.
En pocos días, el 19 de setiembre se asistirá a la INJU 5 K “Ser Joven No es Delito” que se correrá en la ciudad de Colonia del Sacramento. En esta oportunidad serán acompañados del personal de INAU Centro de Estudio y Derivación de Colonia.
INJU 5 K “Ser joven no es delito”
¿Por qué corremos?
El 19 de setiembre se celebra la quinta edición de la carrera 5K “Ser joven no es delito”, que se ha desarrollado desde 2011 convocando a miles de personas a nivel nacional.
El fin es correr, caminar o simplemente acompañar en esta actividad que lleva como bandera los derechos de las personas jóvenes, el reconocimiento de la diversidad de la juventud y la reivindicación de sus roles como ciudadanos y ciudadanas partícipes de la construcción política y social del país.
5K Ser joven no es delito pone sobre la mesa la permanente discusión sobre la estigmatización de adolescentes y jóvenes. Este año la propuesta es correr de noche y en simultáneo en cada departamento.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2481
Jóvenes de INAU Colonia y personal del Centro de Estudio y Derivación (CED) de Colonia participaron en la carrera del INJU 5 K “Ser Joven No es Delito”.
En una tarde primaveral, jóvenes de INAU Colonia y personal de INAU Centro de Estudio y Derivación de Colonia caminaron, corrieron y acompañaron en la actividad propuesta por el INJU. El fin de esta actividad es promover los derechos de los jóvenes, el reconocimiento de la diversidad de la juventud y la reivindicación de sus roles como ciudadanos y ciudadanas partícipes de la construcción del país.
El 19 de setiembre se celebró la quinta edición de esta carrera que desde 2011 convoca a miles de personas a nivel nacional. Desde un entorno paradisíaco como es la rambla de Colonia del Sacramento, participantes y público acompañante, respaldó la iniciativa con aplausos y mucho entusiasmo. Desde aquí, nuestras felicitaciones a todos los que se sumaron de una forma u otra y acompañaron la causa apoyando a la juventud.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3136
La Junta Departamental de Montevideo invitó al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay respecto al proyecto de decreto de la Intendencia de Montevideo referente a la “contaminación acústica de establecimientos públicos” con el fin de recabar la opinión del Instituto.
Marisa Lindner, presidenta del INAU realizó hincapié en la protección y promoción del cuidado hacia niños, niñas y adolescentes en salones de fiesta, bailes, espectáculos y escenarios varios pasibles de concurrencia contra ruidos molestos; cuidado a la entrada de lugares bailables y de espectáculos; señalización. Lindner también reafirmó la necesidad y compromiso de estar atentos a estas situaciones que merecen especial atención de las áreas competentes.
Esta opinión por parte de INAU tiene que ver con la necesidad de ajustar la reglamentación vigente respecto a las autorizaciones de espectáculos públicos y a la inclusión de propuestas en las que se está trabajando coordinadamente. Así como, reconocer la importancia de la consulta realizada por parte de la Junta Departamental de Montevideo ya que instala en la discusión la mirada desde la perspectiva de cuidados de niños, niñas y adolescentes.
De la jornada de sesión de la Comisión de Legislación y Apelaciones participaron, además, la Asesora Jurídica, Andrea Venossa, la Dra. Dinora Gallo y la Directora de Espectáculos Públicos del INAU, Alejandra Pacheco.