- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 4901
El evento contó con la presencia de autoridades de INAU: el presidente Pablo Abdala, la directora departamental Nancy Rosa, Federico Reyes, director de la Fundación Sophia, Maricarmen González, directora de MIDES, el alcalde de Migues y el diputado Alfonso Lereté.
Gestionado por la Fundación Sofhia, el Club funciona desde principios de marzo atendiendo a más de 45 niños y niñas de la zona con distintas propuestas.
"Quiero felicitar a todos, pero especialmente a niños y niñas", expresó Abdala. "Si queremos una sociedad de avanzada, que facilite el acceso a los derechos, tenemos que invertir en la niñez y preguntarnos permanentemente si estamos haciendo todo lo necesario por ella", agregó.
"Nos entendimos rápidamente con la Fundación Sophia para abrir este centro", contó el presidente de INAU durante su oratoria. "Tenemos una larga historia juntos y los mismos objetivos: el servicio a los niños, el servicio a la comunidad y el servicio social”, finalizó.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 4961
En la jornada de inauguración participaron el ministro de Vivienda, Raúl Lozano; el subsecretario, Tabaré Hackenbruch; el vicepresidente de INAU, Aldo Velázquez; el director Nacional de Vivienda, Eduardo González; y la directora del área de aperturas de INAU, Anabel Bracco.
El local, ubicado en las calles Curuguaty y José María Roo, incluye dos plantas de unos 240 metros cuadrados cada una y un patio exterior de 500 metros cuadrados.
“En este período hemos hecho un gran esfuerzo para ampliar el plan CAIF. Tenemos muchas obras ya terminadas que están por comenzar a funcionar. Este centro es el puntapié de varias inauguraciones que vienen en estos meses y que van a dar un salto cuantitativo en cuanto a la cobertura de primera infancia”.
- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 5096
Mediante la presentación de la Guía Regional para la protección de niñez migrante, INAU promueve la protección de la niñez de esta realidad con tendencia creciente en nuestros país, ante 1.300 alcaldes de América.
Actualmente INAU atiende en todo el país 736 niños, niñas y adolescentes migrantes en todo el país, provenientes de diferentes regiones de América, Europa, África y Asia.
La Guía elaborada consta de tres etapas:
- Sensibilización y difusión, a partir de una estrategia de comunicación
- Capacitación, dirigidas a funcionarios/as públicos/as y a niños, niñas y adolescentes de grupos organizados en contexto de frontera
- Implementación a partir de un “caso piloto” en un caso de frontera que permita sistematizar la experiencia, compartir aprendizajes, ajustar la propuesta para luego trasladar la experiencia al plano nacional
El objetivo de la propuesta presentada es la de referenciar un plan de trabajo que despliegue una estrategia de intervenciones conjuntamente con los equipos de la Red de niños, niña y adolescentes de Frontera, el Programa de Participación Infantil y Adolescente (PROPIA) y el Consejo Asesor y Consultivo (CAC) con la finalidad de aportar elementos que contribuyan a que se incluya la mirada de infancia y adolescencia en las políticas de migración.
Cabe destacar que el documento fue aprobado por el Comisión Permanente Iniciativa Niñ@sur en el marco de las acciones que se inscriben dentro de uno de los ejes planteados como lo es el fortalecimiento de los sistemas de protección de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes.
- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 6100
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 6368
El informe presenta un estado de situacion del organismo en las seis líneas estratégicas definidas como prioridad para el quinquenio. Se presentan además, los principales planes y programas desarrollados durante el mencionado periodo con especial énfasis en aquellos que requieren continuidad para lograr su óptimo desarrollo. Finalmente, se presentan un conjunto de recomendaciones o puntos destacados que por su trascendencia, requeriría observar especialmente en un nuevo periodo.
Descargar el informe