El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) cerró el pasado lunes 2 de setiembre las postulaciones del Concurso Nacional de Cuentos “Vuelta al Libro en 80 Cuentos” que se realiza en el marco de los 30 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos de Niño, instrumento fundamental en el reconocimiento en una ley internacional, a la niña, al niño y al adolescente como sujeto de derechos y no como objeto de intervención.La convocatoria, que abrió el pasado 6 de junio, superó las 1200 postulaciones y estuvo dirigida a todos los niños, niñas y adolescentes del Uruguay.


El jurado, integrado por la narradora oral Niré Collazo, el escritor Sebastián Pedrozo y la Téc. en Comunicación Sara Cardoso Fernández se encuentra trabajando en el Acta de Fallos de los 80 cuentos que serán seleccionados. El Acta se publicará durante el mes de noviembre en la web del INAU, instancia en la que también se comunicará el lugar y la fecha de la ceremonia de premiación.
Los 80 cuentos integrarán la nueva edición del libro “Vuelta al Libro en 80 Cuentos” que será publicado en el primer semestre del año 2020.

Esa nueva edición del Concurso cuenta con el apoyo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes e invitan la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Consejo Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Consejo de Educación Secundaria (CES), Consejo de Educación Técnico Profesional, CentrosMec del Ministerio de Educación y Cultura y el la Institución Nacional de Derechos Humanos del Uruguay

Por consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Por qué “Mailhos”? Según los propios vecinos y vecinas de Paso de la Arena, desde hace años "identifican la zona" con este apellido familiar: durante décadas, la familia Mailhos fue propietaria de esas tierras, y algunas fueron donadas a trabajadores y trabajadoras que las habitaban. 
El Centro, que lleva el nombre de esta familia, brinda atención a 108 niños y niñas entre los 0 y 2 años, cuenta con 24 funcionarios/as especializados en Primera Infancia y es gestionado por la Cooperativa de Trabajo Vibethiama. La misma surgió en el año 2016, por iniciativa de varias socias fundadoras y amigas. En el correr de 2018, se fueron sumando nuevas integrantes y comenzaron a plasmar el proyecto con el que se presentarían al llamado de INAU para gestión de un nuevo Centro. Actualmente forman parte de la Cooperativa 9 socias y 14 aspirantes.
 
Durante la inauguración, la presidenta de INAU, Marisa Lindner destacó que "este Centro es un espacio muy esperado para la comunidad de 450 personas de la zona", y subrayó que "es un orgullo para nuestro país, porque genera las mejores condiciones, con la mejor calidad para la atención de niños, niñas y sus familias".  
 
Las integrantes de la Cooperativa Vibethiama contaron a INAU que “el lugar donde nos encontramos ha experimentado muy positivos cambios. Este conjunto de viviendas es parte de un realojamiento por parte de la IMM, como así también el predio de nuestro centro", y resaltaron que "todo forma parte de una serie de mejoras para las personas que viven este lugar, siendo fundamental la recuperación de espacios comunitarios, donde la gente se encuentre y disfrute de su entorno”.
 
INAU acompaña la misión del CAIF Mailhos, donde se considera que la calidad de la atención es lo que garantiza que las necesidades esenciales de los más pequeños se vean satisfechas, para que los mismos/as perciban un sentimiento de seguridad y de confianza "ligado a experiencias positivas".

La firma estuvo a cargo del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Wilson Netto y la presidenta el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Marisa Lindner. También participó de la oratoria, Gustavo Marenco por el Consorcio Centros Educativos Primera Infancia (CEPI, sector privado).
El contrato prevé la construcción de 44 jardines y 15 centros de educación y cuidados de INAU (Modalidad CAIF). En total, implicarán la apertura de 9.750 de cupos para niños y niñas entre ANEP e INAU: 6.400 jardines y 1.620 en CAIF.

La inversión total prevista asciende a 68 millones de dólares. La inversión inicial en los 44 jardines de infantes será de 55 millones de dólares, abarcando los departamentos de Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, y Treinta y Tres.

En particular, los Centros de Primera Infancia estarán ubicados en: 1 en Artigas (Ciudad de Artigas); 4 Centros en Canelones (Barros Blancos Km26-28, La Paz; Las Piedras, Vista Linda/Progreso); 6 Centros en Montevideo (Casavalle, Barrio Maracaná-Las Torres, Pueblo Abayubá, Ruta 8 Km18, Sayago, Villa Española); 2 en Salto (Ciudad de Salto: Barrio La Amarilla y Barrio Ceibal); 1 en Soriano (Mercedes); 1 en Tacuarembó (Ciudad de Tacuarembó, Barrio López).

El contrato prevé el diseño, la construcción, el financiamiento y el mantenimiento de los jardines de infantes y los centros CAIF es por un periodo de 22 años (2 años de construcción y 20 de operación y mantenimiento). Las obligaciones de los contratistas incluirán el mantenimiento rutinario y correctivo de la infraestructura de los centros y sus áreas exteriores.
Video presentación 1er PPP

Video 1° PPP para infraestructura educativa
Cobertura desde twitter

Se trata de una jornada lúdico recreativa donde además reflexionarán acerca de los avances y la importancia de la Convención de los Derechos del Niño y lo que ello significa en su vida cotidiana como ciudadanos y personas en desarrollo. En la Convención Sobre Los Derechos del Niño se acuerdan 42 artículos y se explica la manera en que los estados se comprometen a que estos Derechos se cumplan plenamente.

Esta actividad es parte de lo que se ha venido trabajando por parte de todos los Equipos de PROPIA durante el año y a partir de las intervenciones de niños, niñas y adolescentes participantes ha surgido una Proclama que será leída en cada actividad departamental.

Valentina González Consejera de Tacuarembó expresó que “cuanto más sabemos de nuestros derechos, existen menos probabilidades de que sean vulnerados, porque al contar con la información, tendremos suficientes herramientas para defenderlos”.

El sorteo contó con la presencia del Vicepresidente de INAU, Fernando Rodríguez; el Director de Empleo y del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Eduardo Pereyra, y el Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Federico Barreto.
 
Barreto afirmó que es “un error pensar que los jóvenes deban pagar derecho de piso” y aceptar ofertas laborales informales que no reconozcan sus derechos. A su vez, resaltó la importancia de las "políticas públicas de trabajo desde una perspectiva de  juventud porque son clave para el desarrollo laboral sostenible"
 
Por su parte, el Vicepresidente de INAU resaltó la importancia del primer empleo de un adolescente: “Las primeras experiencias de trabajo forman el carácter de las personas, y ojalá todos los jóvenes pudieran tener esta oportunidad”. Rodríguez subrayó que “la experiencia de estudiar y trabajar es una exigencia para los adolescentes y desde el Estado se generan oportunidades pero también es necesario el apoyo familiar de quienes acceden al mismo y destacó la importancia de acompañar las trayectorias laborales de jóvenes y adolescentes es parte de garantizar el ejercicio de Derechos”.
 
Finalmente Eduardo Pereyra de INEFOP reflexionó respecto a que “el estímulo a la inversión privada son algunos de los puentes entre el Estado y la sociedad que permite la integración al mercado laboral y lo que la formación para el mundo del trabajo significa en la vida de los jóvenes y adolescentes de todo el país, dado que este es un Programa de alcance nacional”
Los resultados del sorteo están disponibles en la página web del MTSS y a través de consulta telefónica (INJU, 0800 4658 / MTSS, 0800 7171).
 

Resultado del sorteo:

Artigas - Artigas

Artigas - Bella Unión

Canelones - 18 de Mayo

Canelones - Atlándida

Canelones - Canelones

Canelones - Ciudad de la Costa

Canelones - Costa Azul

Canelones - Empalme Olmos

Canelones - La Floresta

Canelones - La Paz

Canelones - Las Piedras

Canelones - LasToscas

Canelones - Los Cerrillos

Canelones - Pando

Canelones - Progreso

Canelones - Salinas

Canelones - San Jacinto

Canelones - San José de Carrasco

Canelones- San Ramón

Canelones - Santa Lucía

Canelones - Santa Rosa

Canelones - Sauce

Canelones - Suárez

Canelones - Tala

Canelones - Toledo

Cerro Largo - Aceguá

Cerro Largo - Melo

Cerro Largo - Noblía

Cerro Largo - Río Branco

Colonia - Carmelo

Colonia - Colonia del Sacramento

Colonia - Juan Lacaze

Colonia - Nueva Helvecia

Colonia - Nueva Palmira

Colonia - Ombúes de Lavalle

Colonia - Rosario

Colonia - Tarariras

Durazno - Durazno

Durazno - Sarandí del Yí

Flores - Trinidad

Florida - Casupá

Florida - Florida

Florida - Sarandí Grande

Lavalleja - José Batlle y Ordóñez

Lavalleja - José Pedro Varela

Lavalleja - Minas

Maldonado - Maldonado

Maldonado - Piriápolis

Maldonado - Punta del Este

Maldonado - San Carlos

Montevideo - Montevideo

Paysandú - Guichón

Paysandú- Paysandú

Río Negro - Fray Bentos

Río Negro - Young

Rivera - Minas de Corrales

Rivera - Rivera

Rivera- Vichadero

Rocha - Castillos

Rocha - Chuy

Rocha - Lascano

Rocha - Rocha

Salto - Salto

San José - Ciudad del Plata

San José - Libertad

San José - San José de Mayo

Soriano - Cardona

Soriano - Dolores

Soriano - Mercedes

Tacuarembó - Paso de los Toros

Tacuarembó - Tacuarembó

Treinta y Tres - Treinta y Tres

Treinta y Tres - Cerro Chato

 

© Copyright 2021