- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2665
La misma fue una de las 100 acciones acordadas por el CONAPEES y forma parte del II Plan Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual de niños, niñas y adolescentes 2016-2021.
Participaron en ella operadores sociales con competencia en el aborraje del problema de todos los departamentos del país sobre todo del sistema de Enseñanza Media, del sistema INAU y de las organizaciones de la sociedad civil que atienden estas situaciones.
Victor Giorgi, director del IIN, en Uruguay reflexionó acerca de que se deben “cuestionar los modelos hegemónicos que sostienen la violencia basada en género y generaciones, con especial enfoque en la violencia sexual y la importancia de la concientización social respecto de la violencia sexual como problema grave “.
En cuanto a los avances que se viene dando a partir de este trabajo en red, “es imprescindible recordar la problemática y generar las herramientas oportunas para la reparación efectiva del daño” señaló Marisa Lindner, presidenta de INAU, quien además remarcó que “los mecanismos de operación social desarrollados se deben ejecutar coordinadamente y mejorar los instrumentos ya existentes para que estos no jueguen en contra del propósito para el que fueron creados”.
Contribuir a la concreción de la política pública en la materia definida intersectorialmente en el del Plan Nacional de erradicación de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes parte entre otras de la convicción de los derechos de las víctimas; por eso este tipo de jornadas son fundamentales para profundizar en el conocimiento y difusión de la problemática en todos los ámbitos lo que permite llegar a más casos, a más denuncias y mejorar las capacidades de quienes son la primera línea de detección/atención a las víctimas.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 4734
La iniciativa surge en el año 2013 a partir del interés de padres y madres de crear un centro público que atendiera niños y niñas entre 0 y 3 años en Colonia Valdense.
Comenzó a funcionar en setiembre del año pasado con un equipo de 18 profesionales (educadores/as, auxiliares de servicio, trabajadora social, cocinero, psicóloga).
Participaron del acto autoridades de INAU, entre ellas, el presidente Dr. Pablo Abdala, el director departamental Lic. Mariano Barolin.
Abdala señaló que "es un dia de celebración para INAU. Cada apertura de un centro CAIF es un paso más que damos en el camino de la igualdad y para generar oportunidades a niños y niñas".
"Esta instancia confirma una política de la ampliación de la cobertura. El actual gobierno ha tomado decisiones muy nítidas que se expresan en el refuerzo presupuestal para la primera infancia. Este rumbo se ha ido construyendo con esfuerzos compartidos de toda la sociedad uruguaya; se trata de una política que tiene más de 30 años", valoró el presidente de INAU.
- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 3208
En el marco de la Formación Básica para Educadoras/es en Primera Infancia de CENFORES –SNIC, durante el 2do semestre 2019 egresaron en el departamento de Maldonado 35 educadoras, en Durazno 43 educadoras, en Canelones y Las Piedras 55 educadoras/es, en Colonia 30 educadores/as y en San José 27 educadoras.
Para ello han cumplido con un proceso de 504hs. de formación que prioriza la reflexión y la construcción de un saber, saber ser y saber hacer con el objetivo de profesionalizar el desempeño de la función que ya vienen desarrollando en los Centros de Primera Infancia (CAIF, CAPI, Centros SIEMPRE, Centros 24 hs. de INAU, Casas Comunitarias de Cuidados, Espacio de atención y cuidados para madres que estudian, Centros Privados) de varios puntos del país.
La entrega de los certificados correspondientes representa la culminación satisfactoria de una etapa necesaria para la mejora continua del trabajo cotidiano en los territorios; instancia que se seguirá dando próximamente con quienes estarán egresando en las ciudades de Florida y Fray Bentos.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 7269
El lunes 29 de noviembre se inauguraron dos nuevos centros CAIF ubicados en Municipio 18 de Mayo y Barros Blancos. Ambos eventos contaron con la presencia de las autoridades INAU: el presidente Pablo Abdala, el vicepresidente Aldo Velázquez, la Directora Departamental Nancy Rosa Parrilla y la Directora del Programa Primera Infancia Laura Enciso. Estuvieron presentes también autoridades de la Intendencia de Canelones, representantes de las OSC, equipos de trabajo y niños, niñas y familias que concurren a los dos centros.
CAIF Vista Linda
El CAIF Vista Linda es gestionado por la Comisión de Fomento “Villa Vista Linda”, organización de vecinos que funciona desde 1994. Atiende a 108 niños y niñas de 0 a 2 años y 11 meses de edad y cuenta con un programa de Experiencias Oportunas, con distintas propuestas para bebés.
El presidente Abdala señaló que "el Plan CAIF es una Política de Estado que hemos construido entre todos y así la seguiremos construyendo". Sostuvo además que “en él trabajan muchas personas, haciendo posible que el centro abra sus puertas todos los días recibiendo a niños y niñas”.
Por su parte, el vicepresidente de INAU, Aldo Velázquez, sostuvo que el Plan CAIF es una prioridad para este Directorio e indicó que se planifica una gran inversión para este período respecto a dicho programa. Velázquez agregó que “el trabajo que hacen los educadores y coordinadores desde cada CAIF cambia la vida de los niños, y eso nos mueve para seguir trabajando, para mejorar nuestra sociedad”.
CAIF Aprendiendo Juntos
El flamante centro “Aprendiendo Juntos” es a su vez gestionado por la OSC Comisión Vecinal “Fraternidad” en Barros Blancos. Allí, un equipo de profesionales atiende a 108 niños y niñas de 0 a 2 años y 11 meses de edad. Tanto la OSC como el equipo del centro trabajan apostando a brindar una atención de calidad a niños, niñas y familias.
“El Plan CAIF es algo que nos singulariza en la región y en el mundo, y se tiene que seguir extendiendo porque no hay inversión social que tenga mayor retorno que el que se realiza en los niños más pequeños”, reflexionó el presidente de INAU durante su oratoria. “Nos hace, como uruguayos, sentirnos orgullosos del país que tenemos”, finalizó.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3008
Los días 13 y 14 de marzo se realizaron los actos de apertura de cursos de Proyectos Educativos de INAU en sus diferentes propuestas: Carpintería, Electricidad, Arte, Belleza, Informática, Gastronomía, etc.
Confiamos en la capacidad de los alumnos para trabajar juntos en la tarea de demostrar, que incluso en estos tiempos tan difíciles,la educación sigue siendo la única salida posible para asegurarse un futuro digno.
Todo el equipo de docentes,referentes,educadores,estamos dispuestos a acompañarlos en esta hermosa etapa, esperando que sea un año de logros y de aprendizajes, pero sobre todo de alegrías, deseando que disfruten y aprovechen al máximo su capacidad para salir adelante.-