- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2540
En una jornada diferente el CAPI 1"Caritas Felices" de Trinidad recibió el viernes 13 a las mamás para agasajarlas.
En esta oportunidad, y contando con la presencia de diferentes estilistas(peluqueras, maquilladoras, manicuras) quisimos hacerles "un mimo", revalorizándolas y brindándoles un momento y espacio tan necesario para ellas.
Es así que pudimos observar su disfrute , que no sólo se embellecieron sino que compartieron un momento con otras mamás con un rico te de por medio. Muchas gracias a todas, al equipo del centro y a las estilistas.
De más está decir que fue una jornada muy productiva; a continuar apostando por estas instancias.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2551
El Departamento SIPI traslada al interior del país, el resultado del monitoreo de derechos de niños, niñas y adolescentes 2015.
El 21 de julio de 2016, el Departamento de Sistema de Información para la Infancia (SIPI), presentó los Resultados del Monitoreo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes 2015, correspondientes al Departamento de Canelones.
El evento tuvo lugar en el Complejo Cultural Lumiére (ANTEL), de dicha Ciudad, en el horario de 14 a 17 horas.
La apertura estuvo a cargo de la Directora Departamental de Canelones, Dra. Victoria Bega y la Directora del Departamento SIPI, Lic. Soc. Virginia Cura, quienes destacaron la importancia de poder contar con un Sistema de Información que nos brinde datos fehacientes y de calidad de los Niños, Niñas y Adolescentes que son atendidos por nuestra Institución.
Se contó con la participación del Observatorio de Infancia y Adolescencia de INAU, Mag. Fátima Otormín, quien informó sobre la situación de los Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento de Canelones.
La presentación de los Resultados del Monitoreo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, estuvo a cargo del Área de Análisis de la Información del SIPI, Lic. Soc. Virginia Pereyra y Lic. Soc. Vanesa Olivero.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3259
El pasado 15 de diciembre de 2015, el Departamento de Sistema de Información para la Infancia (SIPI), presentó los Resultados del Monitoreo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes 2015. El evento tuvo lugar en la Torre de las Telecomunicaciones, Edificio Auditorio - Sala Idea Vilariño, en el horario de 10 a 13.oo horas.
La apertura de dicha presentación estuvo a cargo de la Sra. Presidenta de la Institución, Lic. Marisa Lindner, quien destacó la importancia de poder contar con un Sistema de Información que nos brinde datos fehacientes y de calidad de los Niños, Niñas y Adolescentes que son atendidos por nuestra Institución, elementos sustantivos para la toma de decisiones y el desarrollo de políticas institucionales. Resaltó la necesidad de seguir generando procesos y condiciones, para que quienes tienen la responsabilidad de incorporar la información al Sistema, lo puedan llevar a cabo.
Seguidamente, la Directora del Departamento SIPI, Lic. Soc. Virginia Cura, hizo una breve reseña histórica sobre los inicios del Sistema de Información para la Infancia de INAU que data del año 1991, hasta el Sistema actual, puesto en producción en Julio de 2010. Construido sobre la base del paradigma de la Protección Integral que consagra la Convención de los Derechos del Niño, ratificada por nuestro país. Destacó el valor agregado de este Sistema, que permite monitorear el grado de cumplimiento de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes vinculados al INAU.
En el cierre se contó con la participación de la Sra. Directora del Observatorio de Infancia y Adolescencia, Mag. Soc. Ivonne Martínez, quien realizó comentarios sobre esta herramienta y sus potencialidades.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3036
El Sistema de Información para la Infancia (SIPI) presentó el Monitoreo de Derechos 2016 y las Cifras del INAU 2016.
La recopilación y análisis de estos datos que luego se transforman en información es posible a partir de la existencia del software desarrollado específicamente para ello. El cual permite la construcción de indicadores y estrategias a partir de datos reales, que brinda información oportuna y confiable de alcance nacional.
En la apertura de la presentación el director del INAU, Dardo Rodríguez, destacó la relevancia de que el Instituto cuente con un Sistema único a nivel nacional, lo cual le da “relevancia a nivel país y regional por tratarse de información que se desprende del seguimiento y monitoreo de las historias, de las trayectorias de vida de los niños, niñas y adolescentes. Esto permite establecer las mejores estrategias para modificar la realidad y adecuar diseños a los requerimientos de las poblaciones”
Por su parte la directora del SIPI, Virginia Cura, destacó que el Sistema ya tiene 25 años de funcionamiento en INAU y recordó que fue gracias a la iniciativa de una funcionaria que tomó la bandera de cambiar las formas de registrar. El Sistema es vital para la rendición de cuentas del trabajo realizado, mostrando cómo y qué se ha hecho.
Se trata de 60 indicadores que monitorean el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La información es relevada a través de más de 700 variables, según explicaron las sociólogas del SIPI, Pereyra y Olivero, quienes además hicieron foco en cada uno de los 10 derechos analizados y contaron cómo organizaron la información a modo de “semáforo siendo que un derecho respetado se visualiza en verde, un derecho amenazado se visualiza en amarillo y un derecho vulnerado se visualiza en rojo”.
Toda esta compleja ingeniería de cruzamiento de datos y alertas sólo es posible gracias al personal de todo el país, quienes capacitados y comprometidos con la tarea nutren al sistema con la información oportuna y veraz que permite estos resultados.
- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 6492
Las propuestas son gratuitas y para todas las edades.
Entre otras actividades, incluyen patín, teatro, muralismo, skate, capoeira, danza, música, atletismo, fútbol, talleres literarios, ajedrez, escalada, canotaje, aula virtual, cine y paseos a parques y playas.
Esta propuesta se enmarca en el Plan Cuenca Casavalle compuesto por un conjunto de acciones que tiene como objetivo revitalizar la zona. Apunta a mejorar la calidad de vida de sus habitantes en aspectos como: infraestructura barrial, integración social, seguridad, salud, vivienda, empleo y educación desde un enfoque de derechos.
¿En dónde inscribirse?
- Centro Cívico Luisa Cuesta - Gustavo Volpe 4060 esq. José Martirené (Tel: 1950 8535 / 8536)
- Complejo SACUDE - Los Ángeles y Curitiba (Tel: 2226 0149)
- Policlínica Misurraco - Enrique Castro 4149 (Tel: 2216 1886)
Atención:
Los menores de edad deben inscribirse en compañía de un mayor. Quienes se inscriban en el Complejo SACUDE deben contar con carné de socio o tramitarlo en el momento (tiene un costo de $20 y el aspirante deberá presentar una fotocopia a color de su cédula de identidad).
Todas las actividades comienzan en los primeros días de enero. Las inscripciones continúan hasta febrero o hasta que se agoten los cupos.