Estas experiencias dieron impulso para proponerse “el desafío de llevar adelante este proyecto que se concretó en el 2017 junto a INAU, por lo que varias familias e instituciones que se encuentran en el Barrio 6 de Diciembre han transitado juntos en diferentes momentos” relató María del Carmen Capelli la presidenta de la CDI.

Marisa Lindner, presidenta del INAU, destacó que Instituto “redobla la apuesta para mejorar la atención de la primera infancia como prioridad nacional y en los 30 años del Plan CAIF”.

También recordó que en el marco del Sistema de Cuidados se continúa el trabajo conjunto, no sólo con asociaciones civiles, sino también con sindicatos y empresas para la creación de espacios de cuidados en los lugares de trabajo.

En tal sentido, Jorge Ferrando, director de la Secretaría Ejecutiva de Primera Infancia del organismo, señaló que “INAU tiene un rol muy activo en el marco del Sistema Nacional de Cuidados y vamos aprendiendo a incorporar nuevas modalidades de centros que van adaptando sus modalidades a las necesidades de las familias”.

Asimismo, las autoridades de la IM y MIDES destacaron la importancia de la obra edilicia realizada en más de 300 m2, que destaca dentro de infraestructura: salones coloridos, baños apropiados a las edades y una gran cocina con todo lo necesario, además de un perímetro delimitado con buena estructura de juegos.

De esta manera, el centro cuenta con funcionalidad para la tarea diaria y aporta valor a un barrio en formación.

Acto de entrega de libros "Vuelta al libro en 80 cuentos" en Colegio Laureles. El alumno Lautaro Negro fue seleccionado en el Concurso Nacional de cuentos organizado por INAU conmemorando el 80 Aniversario del Organismo. Su cuento "La valija del abuelo" integra este libro.

Grupo PROPIA de Young, con la Psicóloga Emily Ruiz y la Referente Educadora Andrea Icaci, en alguno de sus espacios semanales en la Radio de esa Ciudad. Ahora están trabajando el tema Violencia. Lo hacen en vivo y con participación de los oyentes.

El renovado Equipo del Programa de Acogimiento Familiar de Tacuarembó organizó un encuentro de Familias de Acogida ,niños, niñas y adolescentes y sus familias de origen en el Zoológico Municipal de esta ciudad.

Hermosa jornada de encuentro, fiesta y alegría compartida.

Proteger juntos a nuestros niños, niñas y adolescentes es posible!!!

Así pues en febrero visitaron el Teatro Uamá que celebra 90 años, La Calera de Las Huérfanas y el Cuartel de Bomberos, reconociendo así los diferentes espacios culturales y sociales que hacen a la comunidad de la ciudad de Carmelo; con el fin de enriquecer el conocimiento en lo referente a la cultura general y de nuestra localidad.

Y no podía quedar afuera el deporte por lo que en cada oportunidad se finalizaron las actividades con propuestas recreativas con el propósito no solamente lúdico, sino de fomentar además la integración y el compañerismo.

Por otro lado con mucha alegría les contamos que la Comisión Directiva de la Unión de Triatlón del Uruguay por intermedio de su equipo técnico tuvieron el agrado de comunicarnos que hemos sido designados para representar a nuestro país en el Sudamericano de Triatlón que se celebrará en Montevideo los días 10 y 11 de marzo.

Nuestros atletas y entrenador convocados participarán en las categorías Juniors Masculino y Youth Masculino; a quienes auguramos éxitos en tan rigurosa competencia internacional.

La ciudad de Aiguá (Maldonado) fue sede de un interencuentro de tres Centros Juveniles -Hermán Pérez como anfitriones, Los Zorzales de San Carlos, y Dionisio Díaz de Maldonado.

La jornada se enmarcó en las actividades del Programa de Participación Infantil y Adolescente (PROPIA), que despliega INAU en todo el país.

Dicha actividad de integración se desarrolló a través de juegos, donde los mismos adolescentes y jóvenes de los tres centros se organizaron de acuerdo a sus motivaciones. Posteriormente se compartió una merienda.

Desde Propia se acompañó este encuentro, con la presencia de docente facilitadora del equipo central, como forma de continuar afianzando los vínculos de intercambio.

El programa despliega actividades tan variadas como talleres de promoción de derechos, congresos departamentales de niños/as y adolescentes, concursos artísticos, capacitación y sensibilización de adultos y adolescentes sobre participación y derechos del niño.

Asimismo, convoca en cada departamento a diversas instituciones y conforma grupos heterogéneos de niños y niñas de 8 a 12, y adolescentes de hasta 17 años, gracias al trabajo de los promotores de participación (propar), funcionarios de INAU, convenios, y colaboradores de otras Instituciones.

© Copyright 2021